Regresar

ASSET: Un servicio de consolidación y visualización de portafolios diseñado para individuos y family offices.

Este artículo explica en detalle qué es ASSET, cómo funciona como servicio de consolidación patrimonial y por qué resulta clave para individuos y family offices que buscan gestionar portafolios complejos con mayor claridad, seguridad y eficiencia.
Noticias del Producto
September 1, 2025

Introducción

Hace un tiempo, un cliente se me acercó con un problema recurrente entre quienes manejan patrimonios complejos: sus activos estaban repartidos entre varios custodios, fondos y entidades, cada uno entregando reportes distintos, en formatos poco prácticos y sin herramientas de análisis visual.

Aunque tenía toda la información, no disponía de una forma sencilla ni eficiente de verla en conjunto, analizarla y tomar decisiones claras.

Con base en mi experiencia en matemáticas computacionales, ciencia de datos y desarrollo de software, diseñamos un servicio que resolviera justamente esa necesidad: Asset, un servicio de análisis y visualización de portafolios que organiza, integra y presenta la información patrimonial de manera consolidada y accesible.

Hoy ese cliente cuenta con una visión completa y actualizada diariamente de su portafolio, y lo que antes requería horas de trabajo manual, ahora se obtiene en un panel unificado y personalizable 24/7.

Contexto

Soy Samuel Fuentes, estudiante de Computational Mathematics y Computer Science en LU, con un interés particular en finanzas y en la aplicación de marcos tecnológicos modernos a la gestión patrimonial y los portafolios de inversiones.

Mi objetivo es desarrollar servicios que ayuden a individuos y family offices a gestionar sus carteras de forma segura, estructurada y eficiente, aprovechando al máximo la información disponible sin sacrificar confidencialidad y ciberseguridad.

Cómo funciona Asset

El servicio se estructura en tres componentes principales:

  1. Consolidación de información
    • Integración directa con custodios, sin mover ni transferir activos ni realizar acciones desde tus cuentas.
    • Inclusión de activos no financieros como bienes raíces, arte o participaciones privadas.
  2. Visualización técnica y flexible
    • Panel unificado con métricas clave: exposición, liquidez, concentración y rendimiento.
    • Posibilidad de filtrar por institución, clase de activo, sector o geografía.
    • Reportes históricos para entender la evolución del portafolio.
  3. Soporte para la toma de decisiones
    • Identificación de desbalances y desviaciones del portafolio respecto a la estrategia inicial.
    • Información lista para reequilibrar con precisión y anticipar riesgos.
Explicación de los tres componentes del servicio

Beneficios principales

  • Claridad: todos los activos en un solo lugar, actualizados con la frecuencia elegida.
  • Eficiencia: reducción significativa de procesos manuales y conciliaciones.
  • Control: métricas claras para evaluar exposición y concentración.
  • Preparación para el futuro: integración progresiva de herramientas de análisis basadas en IA.

Conclusión

ASSET nació de un caso concreto en RD y responde a un problema que enfrentan muchos individuos y family offices en mercados donde la información patrimonial está fragmentada. El servicio busca dar visibilidad y estructura, sin fricción operativa, y con un enfoque riguroso en seguridad y confidencialida.

Hoy estoy explorando trabajar con otras personas que enfrenten la misma situación: patrimonios diversificados, información dispersa y la necesidad de un análisis integral para tomar decisiones estratégicas.

Artículos

Publicaciones relacionadas

No encontramos más publicaciones